En la actualidad, el diagnóstico de Queratocono se basa en signos clínicos manifiestos. En otras palabras, la patología sólo puede ser detectada cuando tiene una manifestación clínica, es decir, cuando el paciente ya tiene una pérdida significativa de visión y su topografía corneal muestra un deterioro significativo.
CORNEA_project, posee los derechos de explotación en exclusiva de los únicos biomarcadores conocidos que permiten la detección precoz del Queratocono, incluso antes de la presencia de signos clínicos, con una muy alta sensibilidad y especificidad.
Estos biomarcadores, cuya utilidad clínica está protegida por una patente, son los únicos conocidos que se presentan un grado de expresión elevado en pacientes incluso por debajo de lo que sería un Queratocono subclínico, demostrando suficiente sensibilidad para diagnosticar el Queratocono en las etapas más incipientes, previas a la aparición de signos clínicos detectables. Esto nos situa muy por delante de los métodos diagneosticos actuales.
La correlación entre la expresión de los estos Biomarcadores de con el inicio de la enfermedad, la progresión y la gravedad del Queratocono los convierte en herramientas únicas para el diagnostico y la monitorización de la enfermedad y prevención de problemas asociados a la cirugía refractiva, tales como la ectasia post-LASIK.